martes, 30 de septiembre de 2008

SIMPOSIO

II SIMPOSIO DE LAS LENGUAS Y LAS IDENTIDADES EN LA AMAZONÍA SUROCCIDENTAL






lunes, 29 de septiembre de 2008

Cultural

Inquisiciones. André-Marcel d’Ans (1938-2008)

Abelardo Oquendo

En Francia, su país de adopción, ha muerto recientemente André-Marcel d’Ans, lingüista y antropólogo, profesor universitario e investigador que pasó varios años de su vida en el Perú. Sobre nuestra amazonía escribió, además de otros valiosos estudios, dos libros notables: La verdadera biblia de los cashinahua. Mitos, leyendas y tradiciones de la selva peruana (Lima Mosca Azul, 1975) y L’Amazonie peruvienne indigéne. Anthropoligie écologique, Ethno-histoire, Perspectives contemporaines (París, Editions Payot, Bibliothéque Scientifique, 1987).

Este último libro fue escrito tras una experiencia de más de seis años en la amazonía y de investigaciones y estudios en profundidad tanto de la región cuanto del impacto de la acción y la inacción estatal sobre las poblaciones indígenas y la degradación del medio ambiente. "Sus trabajos sobre la amazonía sorprendieron a sus colegas –dice una nota aparecida en Le Monde tras su desaparición- pues hasta entonces ella era vista de forma casi exclusivamente etnológica, en tanto que la aproximación de d’Ans era multidisciplinaria e involucraba aspectos como la ecología política y el desarrollo sustentable, a los que hoy sí somos sensibles. Este libro de décadas atrás nos parece ahora de una modernidad notable."

D’Ans llegó a Lima en 1969 y ejerció la docencia en la Universidad de San Marcos hasta l974, alternándola con sus trabajos lingüísticos y etnológicos en la amazonía. Antes había sido profesor en la Universidad de Lieja, en Bélgica, país donde nació, y en las universidades de Antofagasta (Chile) y Kinshasa (Congo). Desde 1974, cuando dejó el Perú, fue profesor de la Universidad de París. Gran viajero, enseñó, como invitado en universidades de USA, Haití, Costa Rica, Nigeria, Venezuela y Honduras. Se desempeñó como experto de las Naciones Unidas (PNDU y FAO) y, recientemente, como asesor del presidente de Honduras.

Aparte de los libros mencionados, fue autor de otros que testimonian su preocupación por los problemas sociales de América Latina. Su tesis de doctorado en lingüística (Universidad de Leyden) fue sobre la lengua criolla de Haití; la de doctorado en antropología (Universidad de París) sobre los indígenas de la amazonía peruana.

"Amaba escribir y tenía una bella pluma, cáustica y precisa. Sus crónicas en la Quinzaine Litteraire –de cuyo comité editorial era miembro- no dejaban nunca indiferentes a sus lectores", se lee en la citada nota de Le Monde.
Fuente: La República 30/9/8

domingo, 28 de septiembre de 2008

CONFERENCIA

Nuestros amigos del Círculo de Estudios Lingüísticos Villarrealino nos envían esta invitación para compartirla con toda la comunidad lingüística de San Marcos.
INVITACIÓN

Estimados amigos:

Les escribimos con la finalidad de saludarlos y , a la vez, invitarlos a una jornada lingüística más, que se llevará a cabo el día lunes 29 de setiembre a horas 6:00 p.m.
En esta ocasión, la ponencia se llevará a cabo por la Dra. Virginia Zavala Cisneros, quien disertará el tema: "Racializando al estudiante bilingüe en la educación superior: un estudio sobre discriminación lingüística en la UNSCH (Ayacucho) y la UNSAAC (Cusco)"

Cordialmente,
Medalie Reyes Liñán

Asuntos Académicos

Web page: http://unfv-glinguistica.blogspot.com/
997660141/996860847
Lima, Perú

sábado, 27 de septiembre de 2008

RECITAL QUECHUA

NOTA DE PRENSA

1er Recital Poético-Musical del Club de Kechua Hablantes, dirigido por Ayacuchano Manuelcha Prado
Este Jueves 9 de Octubre 7:00 pm en el Municipio de San Luis Av. del Aire 1540 San Luis. INGRESO LIBRE.

Con la finalidad de revalorizar, promover y difundir nuestro idioma natal el Kechua o Runa Simi, el maestro Manuelcha Prado tuvo la acertada iniciativa de fundar, en marzo de este año, el Club de Kechua Hablantes y No Kechua Hablantes con el apoyo del Municipio de San Luis, bajo la gestión actual del Dr. Luis Durand, donde cada semana se reúnen un grupo de jóvenes y adultos ávidos de aprender y actualizar nuestro idioma materno a través de Cantos, Poemas, Cuentos, Mitos y Leyendas Kechuas, así como clases teórico prácticos dictadas por invitados especializados.
En este contexto, el Jueves 9 de Octubre se realizará el 1er Recital Poético Musical del Club de Kechua Hablantes, donde apreciaremos poemas de Vallejo, Scorza, R. Fuentes y B. Azpur, además de cantos Kechuas con la participación de todos los integrantes del club y algunos invitados especiales como el legendario Dúo Saywa (con Leo Casas y Roberto Wangeman) y el Satanás del Charango Don Roberto Téves.
El encuentro es este Jueves 9 de Octubre a partir de las 7:00pm en el Auditorio principal del Municipio de San Luis Av. del Aire 1540 San Luis.

INGRESO LIBRE.
Con el ruego de su difusión,
Cordialmente,
La Comisión Organizadora

Mayores informes al 387 0741 / 999 499 899 / 993 969 444 y nextel 824*2741 o al correo kechuaclub@hotmail.com, trilceprado@hotmail.com

viernes, 26 de septiembre de 2008

Crónica

CRÓNICA: CRÓNICAS DE AMÉRICA LATINA
La sombra de las lenguas


Por Claudia Hernández*


Varias lenguas indígenas desaparecen cada día sin dejar rastro. En América Latina sobreviven 600, muchas de las cuales están desamparadas y al borde de la extinción. La escritora salvadoreña Claudia Hernández relata la experiencia de su país y el esfuerzo de un grupo de personas por salvar el náhuat

Maximiliana Pérez lleva casi setenta años sin hablar el potón, su lengua materna. Al cumplir apenas los siete, sus padres la entregaron a una familia ladina que, a diferencia de ellos, sí podía alimentarla. No hablaba una sola palabra en español. La entonces pequeña debió aprender el idioma a la vez que aprendía los oficios de la casa, maneras de ayudar a cuidar a niños aún menores que ella y nuevas formas de comportarse.

El Salvador
A FONDO
Capital: San Salvador.
Gobierno: República.
Población: 6.587.541 (2004)
Ver cobertura completa

Unos años más tarde, la familia que la recibió se mudó a la capital y se la llevó consigo. Cuando Maximiliana tuvo edad y valor para visitar sola su antiguo cantón en el nororiente del país, de su lengua ya sólo le quedaba el recuerdo de la sensación al hablarla y unas pocas palabras infantiles. Cuando en el país se llevó a cabo el primer estudio sobre su idioma, ya no había hablantes. Los últimos habían sido registrados a finales de los años setenta.

Con el kakawira o cacaopera -otro idioma de la región- sucedió algo similar: una lengua que había estado allí desde hacía siglos desapareció en menos tiempo de lo que un ser humano tarda en nacer y morir. Con esa lengua se perdieron también las historias de esa región y su manera de entender la vida. Los pocos nombres de lugares que han quedado como testimonio de que alguna vez existió son pronunciados vez tras vez en las aulas junto a algunos lamentos por no haber sido rescatada o, en su defecto, estudiada y registrada cuando aún se estaba a tiempo.

Hasta el nawat o náhuat -la tercera de las lenguas diferentes del español habladas en el territorio en el siglo XX- es presentado como si perteneciera al pasado, aunque existe todavía gente que lo habla con fluidez en el occidente del país, además de una serie de esfuerzos orientados a su preservación. Uno de ellos es llevado a cabo por un estudiante de medicina, un electricista de una planta de alimentos y un ingeniero mecánico de la capital que se unieron con un lingüista inglés, una voluntaria española y un lingüista estadounidense -que colaboran desde el extranjero- para trabajar con dos indígenas de un pueblo nahuablante -una fabricante artesanal de comales y una fabricante de queso-, una profesora jubilada del interior del país, un ex sacerdote y retirado profesor de primaria de un pueblo cercano, un profesor de primaria activo y un descendiente de indígenas de un pueblo más grande. Conscientes del peligro severo en que se encuentra la lengua según la escala de la Unesco, formaron la organización IRIN: Iniciativa para la Recuperación del Idioma Náhuat.

En un principio, IRIN apoyó el programa de una universidad salesiana capacitando profesores de náhuat para escuelas en tres localidades de tradición indígena donde habían disminuido los espacios y hablantes. Ahora, independiente de ella y sin necesidad de personería jurídica, ha funcionado con un presupuesto diario de dos dólares con setenta y cinco centavos. Con ellos, ha registrado conversaciones con nahuahablantes en audio, vídeo y texto a fin de generar material suficiente para el estudio de las variantes regionales de la lengua en cuestión, sus historias y referencias culturales. También se ha ocupado de identificar en todo el país a los hablantes aislados -en su mayoría, muy pobres- y reunirse de manera frecuente con ellos a fin de que puedan practicar la lengua y compartir elementos que permitan colocar en su sitio lo que el tiempo y la adversidad han convertido en vacío. Además, ha producido siete libros (cinco para aprender la lengua, una biografía y una traducción del Génesis) y ha comenzado a impartir un curso de náhuat para niños en la escuela del tercer municipio más pobre del país y un curso de náhuat avanzado en San Salvador.

Los miembros de IRIN saben que no pueden darse el lujo de esperar demasiado para hacer su trabajo. La lengua por la que luchan no les da tregua: hace ochenta años, era hablada por un grupo considerable; hace 30, ya era difícil encontrarla; hace tan sólo diez, la mitad de los referentes estaba aún con vida. Aprovechan por eso cada momento libre y cada oportunidad para conseguir información.

Unen sus fuerzas en contra del tiempo, la pobreza y la marginalidad, que son los tres compañeros que los idiomas indígenas han tenido en el país. "No es coincidencia que los hablantes de estos idiomas se encuentren ubicados en las franjas más pobres y desatendidas", explica uno de los miembros. Los pueblos donde se habla el náhuat en el occidente son, junto con las zonas del oriente donde se hablaba potón y cacaopera, los municipios más pobres. "Todos tienen también en común el difícil acceso", agrega este treintañero que cree que, en buena medida, esa dificultad contribuyó -aunque de manera involuntaria- a la conservación. "Por eso, cuando se abre una calle nueva hacia estas zonas, suele preocuparme más de lo que me alegra. Me recuerda que tengo menos tiempo todavía", dice mientras comenta su experiencia con pueblos cuya cantidad de hablantes ha disminuido en los últimos cinco años.

Todos en IRIN están convencidos de que, para salvar la tercera lengua, que forma parte del patrimonio de la humanidad, la población debe asumir su responsabilidad en este momento. No debe conformarse con saber que su sombra está presente en los nombres de objetos, animales, plantas, lugares y platillos. Debe transformar el aprecio que dicen tenerle en acciones, en respeto, en tolerancia y en aceptación. Así, es posible que esta tercera lengua pueda vivir no sólo en los recuerdos.

*Claudia Hernández (San Salvador, 1975) ha publicado los libros Olvida uno y La canción del mar. Licenciada en comunicaciones por la Universidad Tecnologica de El Salvador, realizó también estudios de derecho.

Fuente: El País 20/9/8

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Revista sobre la Amazonía

Circula la revista del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales. UNI.

¿Qué pasará con nuestra Amazonía?

Enrique Amayo Zevallos, docente de la Universidad de Sao Paulo.

DETALLE

¿Por qué no le encarga al Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UNI, un estudio acerca de la nueva realidad del Perú?

La lectura de esta revista de la Universidad de Ingeniería no solo proporciona una visión de sus colaboradores permanentes respecto al tiempo histórico, sino que además es una muestra de la capacidad de análisis y conocimientos desde la ingeniería económica y las ciencias sociales.

Con solo leer el texto “El impacto de la globalización en la Amazonía y el Pacífico sudamericano” de Enrique Amayo Zevallos (a quien entrevistó La Primera), es posible entender que el Brasil se prepara para tener una evidente hegemonía en la economía del siglo XXI, después de su acceso al Pacífico.

Hay que destacar igualmente los trabajos de Julio Gamero Requema: crecimiento económico y desarrollo;Jaime Luyo Kuong: el mercado electrónico; Ricardo Chung Ching: divisibilidad y números primos; Eduardo Quiroz y José Espinoza: educación e ingresos; y el de César Cetaro Cardó: Áncash, un diagnóstico para la estrategia.

“Este número – escribe Javier E. Sicchar Valdez - que es la quinta edición, y la primera entrega del 2008, comienza con un artículo del destacado profesor Julio Gamero, que llama la atención de los lectores sobre las nuevas propuestas redistribucionistas que están dejando atrás el llamado Consenso de Washington”. En fin, se trata de una revista seria y del más alto nivel de análisis e identidad por el presente y futuro del Perú.

Fuente: La Primera 25/9/8

domingo, 21 de septiembre de 2008

MESA REDONDA SOBRE LENGUAS AMAZÓNICAS

MESA REDONDA

"EL PROCESO DE LA LITERACIDAD EN LAS LENGUAS AMAZÓNICAS"



El proceso de literacidad en los pueblos indígenas amazónicos ha tenido un rumbo muy diferente al de las lenguas andinas en el contexto nacional. Para entenderlo, es importante considerar que el contacto con la sociedad mestiza ha sido relativamente reciente (en los casos más antiguos, llegará a tener un siglo), y las formas de relacionarse con la escritura -también ligada a la evangelización-, han repercutido de diferente manera en cada pueblo.

Hoy en día, la lectoescritura en lenguas amazónicas cobra especial importancia como un instrumento de revitalización, mantenimiento lingüístico, y fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos; sin embargo, existe una serie de dificultades por las que este proceso se ve estancado, entre los que se encuentra: la normalización de los alfabetos, las actitudes hacia la lengua indígena escrita, la escasa funcionalidad de la lengua escrita en el contexto cotidiano-comunal de los pueblos amazónicos, entre otros.

En este contexto, se hace necesario conocer y analizar los avances y perspectivas, desde las que se está abordando este tema, para dar cuenta del trabajo que falta desarrollar desde la lingüística y las particularidades que debemos considerar en el espacio amazónico.

Objetivo general
Crear un espacio de discusión, entre especialistas, estudiantes y público en general, sobre aspectos de la literacidad en lenguas indígenas amazónicas.

Objetivos
1. Conocer los avances y perspectivas de literacidad en lenguas amazónicas.
2. Analizar las particularidades de la literacidad en lenguas amazónicas.
3. Dar cuenta del trabajo que falta desarrollar en este tema.

*Con el fin de que cada intervención apunte al mismo tema de discusión se plantean las siguientes preguntas:

§ ¿cómo se inició el proceso de lectoescritura en este pueblo indígena?
§ Actualmente, ¿se escribe en esta lengua?, ¿quiénes escriben?, ¿qué se escribe?
§ ¿qué actitudes existen sobre la escritura en lengua indígena y castellano?
§ ¿existe alguna propuesta de alfabetización en esta lengua?

JUEVES 25 SETIEMBRE

DE 5:00 PM. A 7:00 PM.

AULA 1B (SEGUNDO PISO DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS)

TEMAS Y EXPOSITORES

EL CASO DE LA NORMALIZACIÓN DEL ALFABETO YINE. Educador ALEJANDRO SMITH BISSO

MAS ALLÁ DE LA DECISIÓN SOBRE UN ALFABETO: REFLEXIONES EN TORNO AL PROCESO DE ADOPCIÓN DE UN SISTEMA ESCRITO EN LA LENGUA SHIPIBO (PANO) Mg. MARÍA CORTÉZ MONDRAGÓN.

BUSCANDO UN ALFABETO. LITERACIDAD EN EL PUEBLO ESE EJA. (PERU- BOLIVIA). MARÍA CHAVARRÍA MENDOZA

PRÁCTICAS LETRADAS EN UNA COMUNIDAD SHARANAWA: A PROPÓSITO DE LA
LITERACIDAD EN LAS LENGUAS AMAZÓNICAS. Bach. NATALIA VERÁSTEGUI WALQUI.



ORGANIZA: JUNTA DIRECTIVA DEL CELIN

sábado, 20 de septiembre de 2008

La escritura y el código letrado

La escritura y el código letrado

Mario Roberto Morales*

Un error frecuente cuando se piensa en el código letrado es el de identificarlo con el sistema de escritura alfabética, el cual es sin duda una expresión técnica privilegiada de ese código pero éste no se agota en ella. La base del código letrado es, sí, la palabra, pero no sólo como núcleo de las posibilidades de combinación que el sistema lingüístico móvil le posibilita, sino sobre todo como elemento básico de una cadena simbólica que le permite al pensamiento forjar ideas complejas y profundizar en esa complejidad ampliando el conocimiento de lo real.

Es el manejo relacional de las posibilidades de abstracción de las palabras, así como el de sus posibilidades de combinación, la esencia del código letrado. Su dominio se basa en la destreza en el uso de las palabras para pensar, para partir de su condición de símbolo e ir hacia sus posibilidades de significación a fin de explicarse el mundo. La complejidad del pensamiento que se alcanza por esta vía es lo que posibilita el sistema escritural alfabético.

No es, pues, la escritura como tal el código letrado. No se trata sólo de aprender a escribir, sino sobre todo de aprender a pensar. Y no se puede pensar ni escribir sin palabras. Se puede imaginar y recrear imágenes y sentimientos. Pero inducir y deducir, descubrir las leyes que rigen el movimiento de lo real, y razonar, es imposible sin palabras. Por eso se dice que mientras mejor léxico tiene una persona, más precisa es su manera de explicarse el mundo. Desplegar un léxico abundoso y pedante, y suponer que eso nos hace cultos, es un acto fallido, pues la yuxtaposición descoyuntada de palabras "difíciles" sólo revela un pensamiento fragmentario que, lejos de explicarse lo real en sus relaciones, sólo percibe fenómenos inconexos y por tanto inexplicables.

El código letrado no es sólo la escritura alfabética sino sobre todo lo que la posibilita, a saber: la capacidad de utilizar las palabras para pensar; y ésta capacidad incluye el manejo fluido del discurso y la escritura. Ejercitarnos en el uso responsable y creativo de la palabra es lo que nos hace más o menos cultos.

En los foros en los que me he referido al intelicidio que implica sustituir (en lugar de complementar) el código letrado con el código audiovisual, la pregunta que brota siempre del público es esta: ¿Cómo hacer para que los niños y los jóvenes lean, si desde que nacen los recibe un televisor en la cuna, y este proceso incluye a sus padres?

En el caso de los adolescentes, aconsejo partir de un minuto de lectura atenta (comprendiendo lo que se lee) y aumentar la dosis en un minuto tres veces al día. Cuando el nuevo lector alcance los quince minutos diarios de lectura, quizá se percate de lo que se había estado perdiendo y sienta elevarse su autoestima intelectual, y siga leyendo. Por otro lado, una manera eficaz de fomentar el gusto por la lectura en la niñez es leerles libros a los niños que aún no leen a fin de que aprendan a usar la palabra como vehículo para llegar a la imaginación y el razonamiento.
Además, es útil acumularles los textos "leídos" a la vista, para que perciban el contacto con el objeto-libro y la lectura como vínculos afectivos con lo que los rodea. Por su parte, los planteles educativos pueden evaluar las lecturas realizadas por medio de reportes narrativos de lo leído, en el aula.

El dominio de la palabra es la clave de la inteligencia letrada. La escritura expresa su grado de desarrollo. Pero escribir no basta. Hay que saber pensar. Y para eso, hay que saber leer.
*Doctor en Literatura y Cultura latinoamericanas por la Universidad de Pittsburgh. Actualmente se desempeña como profesor de su especialidad en el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Iowa del Norte.
Fuente: La Insignia

Lenguas en extinción

Emiten declaración al término del encuentro efectuado en el Museo de Antropología

Alertan sobre “hecatombe” en las mil lenguas indígenas de América, en riesgo de extinción

Por Arturo Jiménez


Ante el riesgo de desaparición de la gran mayoría de las mil lenguas indígenas de América, los gobiernos del continente y la Organización de Estados Americanos deben hacer conciencia y tomar medidas urgentes que frenen y reviertan esa tendencia, la cual podría llevar a una “hecatombe lingüística” que haría perderse la posibilidad de entender cabalmente el “complejo fenómeno del lenguaje humano” y empobrecería una parte muy rica de la cultura mundial.
El anterior llamado forma parte de la Declaración del Museo Nacional de Antropología, leída el jueves al finalizar el primer Encuentro de Lenguas en Peligro, en el que participaron lingüistas mexicanos y extranjeros y que se realizó a lo largo del primer día de la versión 20 de la Feria del Libro de Antropología e Historia, que a su vez concluirá el 28 de septiembre.

Patrimonio de la humanidad

En la declaración –leída por Francisco Barriga Puente y firmada además por Fidencio Briceño Chel, Ana María Fernández Garay, Maurizio Gnerre, William Merril, José Luis Moctezuma, Fernando Nava López, Dora Pellicer Silva y Juan Diego Quesada–, se apunta:
“Los lingüistas abajo firmantes declaramos que las lenguas indígenas americanas habladas desde el Ártico hasta la Tierra del Fuego constituyen un patrimonio de la humanidad, cuyo valor cultural queda fuera de toda duda. Manifestamos nuestra preocupación por el hecho de que la inmensa mayoría de ellas está en riesgo de desaparición, pues sus hablantes han dejado de usarlas, en favor de otras lenguas dominantes.”

Además, se advierte, las lenguas originarias de América, que conforman 25 por ciento del total de las lenguas del mundo, “están experimentando una importante reducción de su vocabulario, un empobrecimiento de sus estructuras gramaticales y una pérdida de los dominios y condiciones pragmáticas de utilización”.

Ante ello, los lingüistas solicitaron que se legisle en favor de ese patrimonio y se apliquen las leyes, que los sistemas educativos incluyan la educación bilingüe e intercultural, que se aprovechen los nuevos soportes tecnológicos y que se garanticen los derechos lingüísticos en los ámbitos educativo, de salud y legal.

También pidieron que que se atiendan problemas como la migración o el deterioro ecológico, pues en el caso de este último se ha observado que la supervivencia de las lenguas depende del equilibrio entre la comunidad hablante y su entorno.

Sólo con medidas como las anteriores, dijeron, será posible mejorar la actitud de los propios hablantes hacia sus lenguas. “Sólo de esta manera se podrán recuperar los procesos normales de transmisión lingüística, de padres a hijos, en la mayoría de las regiones del continente”.
Con ello, agregaron, los gobiernos americanos armonizarían con el espíritu de diversos documentos sobre el tema generados por la Organización de la Naciones Unidas y su organismo para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Trascendió que este Encuentro de Lenguas en Peligro se realizará cada año en el contexto de la Feria del Libro de Antropología e Historia, que ya incluye otros espacios de reflexión, como el Coloquio de Africanías.

Fuente: La Jornada 20/9/8

Curso-Taller

MODELO DE PROGRAMA
Curso-Taller de Metodología y Producción Etnográfica

Presentación


La formación como etnógrafo es una tarea crucial y esencial en el desarrollo del antropólogo profesional. Siguiendo esa premisa, este curso-taller se propone brindar a los participantes las herramientas teórico-metodológicas que permitan y faciliten un acercamiento adecuado a los agentes estudiados en sus dimensiones émicas y socioculturales.

Para esto, el curso se desarrollará en dos meses aproximadamente (setiembre – noviembre), en el cual se llevará a cabo a través de ocho estilo clase de dos horas de duración, complementadas con los testimonios de actividad etnográfica de reconocidos profesionales de la Antropología.

Como es conocido, el trabajo de campo es la actividad que constituye el lugar de acción de todo etnógrafo. Es por eso que el desarrollo de este curso taller tiene pensado la formación de cuatro grupos de trabajo, asignándosele a cada uno un área de trabajo que ya está escogida, y con los permisos de acceso debidamente gestionados. Así, buscamos la concreción efectiva de los conocimientos y técnicas de identificación de variables e indicadores cualitativos, a través de la realización, presentación y sustentación de un trabajo etnográfico, tarea que será obligatoria para considerarse satisfactoria la asistencia y participación en el taller.

Dirigido a: Los alumnos de pregrado de las facultades de Ciencias Sociales y de Letras que deseen complementar su formación profesional con la adquisición y aplicación de las herramientas de trabajo etnográfico.

Fechas de las sesiones:
20 y 26 de setiembre; 11, 17 y 25 de octubre; 8, 15 y 22 de noviembre.
Auspicio y certificación:Escuela Académico Profesional de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Costo*:
Estudiantes de San Marcos: S/. 80
Estudiantes de otras universidades: S/. 100
El pago se hace el primer día del curso.
Es obligatorio inscribirse previamente a través del siguiente medio:Correo electrónico: taller.metypro.etno.unmsm. 2008@gmail.com


el video del presente curso taller de etnografia se encuentra en este linkhttp://es.youtube.com/watch?v= vGqmFrvDKpM

domingo, 14 de septiembre de 2008

Cosmovisión y política

El siguiente artículo fue publicado en la página web de Radio Reina de la Selva el 26 agosto de 2008 y un resumen del mismo se puede encontrar en la sección Cultural del diario Expreso. Se trata de un artículo oportuno a raíz del proceso de lucha del pueblo amazónico, que nos brinda algunos datos básicos acerca de su contexto socioeconómico y que centra en un enfoque antropológico cultural para entender la vida del pueblo amazónico. Sin embargo, existe un punto discutible: "el salvajismo de los pueblos fue manipulado por operadores durante la revuelta de Bagua". En este punto, el autor no le concede ninguna responsabilidad política al pueblo amazónico ni a su organización sino a los "operadores", cuando lo que nos ha demostrado la lucha del pueblo amazónico por conquistar derechos fundamentales es que la política es una herramienta que ya está presente en la cultura de los pueblos y, por ende, en su cosmovisión.


PUEBLO Y BOSQUE - LOS CHUNCHOS DE CONDORCANQUI

Por Luis Arista Montoya*


La rebelión de las comunidades campesinas de Bagua y de las comunidades nativas de la provincia de Condorcanqui en el Departamento de Amazonas –que en forma conjunta la podemos denominar como la rebelión de los chunchos- ha tomado a muchos por sorpresa, porque dichas gentes, no obstante su escasa incorporación al Perú moderno, son pacíficas y dialogantes. Nos consta.

Días antes, en ocasión de la presentación del radiográfico y premonitorio libro “Amazonas. Geografía y Desarrollo” (Fondo Editorial de la Universidad Alas Peruanas, Lima -2008) del geógrafo amazonense César Olano Aguilar, en la ciudad de Bagua, pude percibir en el ánimo de la gente cierto talante entre escéptico y resentido. Estaban a la expectativa acerca de la verdadera significación de los Decretos Leyes 1015 y 1073. Necesitaban explicaciones, que no llegaron en forma oportuna, y fue cuando la comunicación voluntaria y políticamente distorsionada imperó, suscitada básicamente por mestizos acriollados y “expertos” de ciertas ONG. El miedo como mensaje se apodero.

AGUARUNAS Y HUAMBISAS
En el habla de las poblaciones urbanas del Departamento de Amazonas el término chuncho tiene una doble significación: por un lado indica al hombre salvaje (tiene una connotación entre racista y de marginalidad étnica), y, por otro lado, se refiere a un hombre tímido, casi mudo. “Tiene un carácter de chuncho”,, “no seas chunco, tímido” , son frases que aún se utilizan. La palabra chuncho proviene del quechua y aimara chunchu, plumaje; se dice generalmente de los naturales de la región selvática escasamente incorporados a la civilización occidental, que han desarrollado un estilo de vida étnico regido por un pensamiento arcaico, alerta y defensivo ante las intromisiones de la razón instrumental exógena.

Al 2005 la población total del Departamento de Amazonas –el cuarto más pobre después de Huancavelica, Cajamarca y Madre de Dios-, fue de 450, 538, con 60.8% de población rural y un 39.2% de rural. De las cinco provincias, son las de Utcubamba (con su capital Bagua Chica) con 139,240 habitantes, y Bagua con 102,608, las más pobladas y, por lo tanto, las que en el último término deciden las elecciones políticas (de ahí el interés de ciertos frentes políticos subregionales). La Provincia de Condorcanqui- habitad de Aguarunas y Huambisas- que es la zona más extensa tiene cerca de 45,000 habitantes, cercana a la población de la provincia de Chachapoyas, cuya capital histórica se ha convertido en un centralista santuario burocrático, sin capacidad de reflejo rápido para prever o solucionar conflictos como se ha visto ante la toma del Puente de Corral Quemado.

CUENCAS
Según fuentes del Ministerio de Agricultura, en el Perú existen 6,000 comunidades campesinas (de las cuales 1,013 no tienen título de propiedad de sus tierras) y 1,345 comunidades nativas (237 de ellas carecen de título). El Organismo de Formalización de le Propiedad Informal (Cofopri), tiene una gran tarea pendiente, además de actualizar los patrones de las comunidades para depurar a lo miembros que fallecieron o migraron.

De más a menos : Loreto tiene 537 comunidades nativas, Ucayali 231, Junín 174, Amazonas 169, Cerro de Pasco 115, Cusco 53, San Martín 30 y Madre de Dios 24. Los aguarunas y huambisas (conocidos como Pacamuros, hombres pintados de rojo, durante la resistencia a la expansión inca), vivieron (viven) siempre a la defensiva frente a intrusos misioneros coloniales, colonizadores agrícolas, de traficantes de madera y tierras, y de los asistencialistas urbanos de las ONGs; esperando ser incluidos por el Estado-nacional. Viven en la Alta y Baja Selva de Condorcanqui, afincados en las cuencas de cinco ríos (Marañón, Nieva, Chiriaco, Santiago y Utcubamba.).

Su diario vivir es monorrítmico, viven de la caza y la pesca, con pequeñas chacras de yuca, plátanos y café, suficiente para el “cushal” (comer) y el trueque. Aman su identidad cultural y tratan de preservarla, guiados por una cosmovisión mágico-religiosa, en donde la relación hombre-naturaleza no es una unidad dividida. (Los antropólogos- ¿dónde están? ¿sirven para algo?- que asesoran a las autoridades regionales tienen que trabajar in-situ, y consultar obras como las de Cesar Olano y de Francisco Izquierdo Ríos – eminente escritor de Saposoa -, en especial “Pueblo y Bosque”.

DIOSES
El bosque es parte consustancial de su mundo interior, de su imaginario y memoria mítica. Viene desde sus ancestros. Para ellos su comunidad entera es una suerte de árbol genealógico antiguo, y vivo aún. Han desarrollado un pensamiento totémico, fetichista y mítico, en donde la acción práctica (de rendimiento, trabajo) está subsumida en una amplia acción mágica y ritual. Las dicotomía interior-exterior, objetivo-subjetivo, no funcionan en su mente ni en sus “actos de habla”. Si no se entienden y comprenden eso signos, símbolos y códigos étnicos es difícil que un hombre urbano occidental entable diálogo con miras al consenso.

Creen en cinco dioses: Etsa, o el padre Sol; Nugkui, madre tierra, que nutre plantas y da la arcilla para la cerámica; Tsugki, padre agua, vive en ríos, lagos y cochas; Ajútap, o padre guerrero; y Bikut, o padre chamán, legendario ser que se transformó en el toé, planta alucinógena, mezclada con ayahuasca, les conecta con mundos superiores y desconocidos. Y los tunchis (alma en pena) y los chullachaquis (duendes malignos) - con cuya referencia nuestras abuelas nos asustaban para no salir al campo – son entidades protectoras de la ecología, puesto que asustan a los depredadores de bosques.

Para el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, ese pensamiento totémico y fetichista, no es un pensamiento de salvajes, ni el de la humanidad primitiva arcaica, sino el pensamiento en estado salvaje, distinto del pensamiento cultivado o domesticado con vistas a obtener un rendimiento. (véase “El Pensamiento Salvaje”. F. C. E. México 1964). Indudablemente ese salvajismo (que no es barbarie), puede ser manipulado por ciertos operadores, como ha sucedido en la revuelta de Bagua. Toca, entonces, a las autoridades democráticas gestionar proyectos en diálogo entre política y antropología cultural, para no dejarse madrugar y perder terreno.

*Luis Arista Montoya
Filósofo y Director del Instituto Nacional de Cultura (1996 – 1999). Es autor de Aprendamos a aprender (1974), Crisis histórica y dialéctica generacional (1981), Metodología de la investigación (1984), José Ortega y Gasset: pensador de la crisis (1999), J. Habermas: comunicación, modernidad y consenso (2004). Actualmente se desempeña como profesor en la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Fuente: Radio Reina de la Selva 26-08-2008

Entrevista

Rodolfo Cerrón-Palomino: “Lengua oficial de los incas fue el aimara; luego, el quechua”
"Nací en un hogar bilingüe pero, como en tantas partes del país, sucedía que estaba prohibido que habláramos quechua. En mi casa nadie lo hablaba pero, por el contacto con la calle, por ósmosis, uno lo aprendía. Pero nunca pude practicar”, recuerda Cerrón-Palomino.


Autor: José Gabriel Chueca

¿Usted qué pensaba de eso? Esa situación era de discriminación, de menosprecio.
Yo crecí con el mismo rechazo. Pero eso cambió cuando ingresé a San Marcos y llegaron las lecturas, la emoción, Arguedas… fue una especie de liberación. Pero todo esto ante la actitud desdeñosa de mi padre. Poco le faltaba para decir “¿para qué te estoy educando? ¿Para que estudies la lengua de los indios?”. Tuvieron que pasar unos 20 años para que él entendiera que valía la pena.

En su libro sostiene que el aimara fue fundamental para el mundo andino.
Nuestros intelectuales y pensadores han creído que la lengua fundamental del Perú era el quechua, mientras que el aimara era atribuido a los bolivianos. Hubo una especie de repartición idiomática tradicional. Es la visión de Garcilaso. Y eso es falso. Cuando uno estudia con sofisticados métodos lingüísticos, comparatísticos, de reconstrucción, uno lo entiende. En la sierra centroandina, por ejemplo, el quechua es casi omnipresente pero, al analizar, uno encuentra cosas como los nombres de los lugares, que solo se explican a través de una gramática aimara.

¿Por qué son importantes los nombres de los lugares?
Cuando desaparece una lengua, el único vestigio que queda son los nombres de los lugares. Es que no es fácil andar inventando nombres a cada paso. Uno llega a un sitio y aprende los nombres de los lugares. Y tienen su mensaje: nos dicen acerca del pueblo, del contexto, del lugar. La cosa es descubrirlo. Y ahí viene el problema: todo el mundo se pone a estudiar toponimia, pero sin base lingüística.

¿Los incas hablaban aimara?
La lengua oficial de los incas era el aimara. Esto es algo que nunca van a aceptar los cusqueños. No estoy inventando cosas. Ahí están los datos. Comencemos con Qosqo. Qué no se ha hecho para explicarlo a través del quechua. Y no hay manera.

¿No significa ombligo del mundo?
No. Ese es otro absurdo total de Garcilaso. Es un cliché. Qosqo es un término aimara. Eso está bien probado. Aún está en algunos dialectos aimara y significa lechuza. ¿Por qué? La respuesta la tienen los cronistas del siglo XVI: uno de los hermanos Ayar se convierte en lechuza y vuela al Coricancha para tomar posesión y se petrifica. Desde entonces, el sitio se llama 'Piedra donde se posó la lechuza’.

Pero los incas hablaban quechua.
Se quechuizaron. Por cuestiones pragmáticas lo adoptan como lengua oficial, porque se hablaba en todo el Chinchaysuyo. Pero hasta la época de Túpac Inca Yupanqui se hablaba aimara.

¿Y se escribe Cusco o Cuzco?
Los españoles lo escribieron con 's’ porque querían reproducir la pronunciación exacta. El quechua de entonces, como aún lo tienen los dialectos centrales, posee dos 's’, una parecida a la española. Entonces, Qosqo era con 's’, pero esa 's’ se escribía con 'z’. Pero no es la 'z’ interdental moderna. Su argumento es que el quechua nunca tuvo esa 'z’. Es cierto. Pero los españoles de esa época tampoco la tenían. La 'z’ moderna vino después. Aquella 'z’ correspondía a una 's’. Y escribían Cuzco.

Pero ahora todos escriben Cusco.
Producto de una campaña absurda. No entiendo por qué los periodistas lo aceptaron. Esto está probado científicamente. Pensemos en los mexicanos. Ellos lucharon por su equis, que ya no se pronuncia, pero que se usaba en el siglo XVI. En su momento se decía Méshico. Ya nadie lo dice así, pero escriben México. Igual que Shausha (Xauxa, Jauja), Cashamarca (Caxamarca, Cajamarca) o Teshas (Texas).

También toca temas gastronómicos.
Está de moda. Por ejemplo, carapulcra. Qué tal huachafería. Está bien que no se rescate la forma etimológica que yo postulo: calapurca. O, por último, carapulca. ¡Pero no carapulcra! Algunos dirán que el uso manda. Bueno, como lingüista, estoy resignado a que mi campaña no tenga éxito, pero hay que llamar la atención sobre la forma genuina. Y ese es el mensaje del libro. Pasa lo mismo con la bandera del Tahuantinsuyo. No existió. ¿Pero quién se lo explica a los que la usan en sus marchas?

Fuente: Perú 21 - 12/9/8

jueves, 11 de septiembre de 2008

Multiculturalismo e Interculturalismo

A continuación, reproducimos un artículo que toca el tema de la interculturalidad concebida como una propuesta política, un tema actual debido a los últimos sucesos en el Amazonas.
Multiculturalismo o interculturalismo

Alberto Buela
Filósofo argentino



Hace ya bastantes años que venimos combatiendo la idea del multiculturalismo como una categoría ideológica de dominación nacida desde los antropólogos culturales usamericanos por la cual se exalta a las minorías por el hecho de ser minorías en desmedro de las mayorías populares. Y de dominación porque lo que se busca con su utilización política es quebrar la idea de comunidad nacional en una multitud de minorías o grupos minoritarios, políticamente de más fácil manejo que un poder nacional centralizado.

Este multiculturalismo es el que tiene vigencia política en Bolivia, en estos últimos tiempos, con la sanción de una constitución con 36 naciones aborígenes. Así bajo la mascarada y el simulacro de defender los intereses postergados históricamente de los "originarios" se quiebra desde el ejecutivo la comunidad nacional boliviana. El Estado-nación creado por Sucre corre el riesgo de dejar de existir. A decir verdad tampoco les sirvió de mucho su existencia pues estos últimos doscientos años fueron de mayor explotación que los del período hispánico. Pero al menos, gracias al Estado-nación fueron reconocidos como tales, como bolivianos, en el orden internacional, que no es poco. ¿Cuál es la ventaja para Bolivia que le traen las tesis multiculturalistas?. Ninguna, sino por el contrario, será mucho mejor manejada por los intereses brasileños, chilenos, argentinos y de yanquilandia en la región al no existir un poder central de decisión nacional sino 36 "decisiones nacionales". Un verdadero disparate.

Las tesis multiculturalistas también son aplicadas en Chile con la exaltación del pueblo mapuche con sus oficinas en Londres.(siempre detrás Inca-laperra como dice el Martín Fierro) Algo también en Argentina y Colombia. Mucho más en Ecuador y Venezuela.

En el fondo el multiculturalismo es una trampa, porque no consiste en un respeto verdadero por el otro. Hace como sí lo respetara pero en realidad no lo tiene en cuenta tal como es, sino más bien lo toma al otro por la caricatura de lo que es. Que el multiculturalismo es un instrumento del imperialismo lo pone de manifiesto Rodrigo Argulló cuando afirma: "En realidad el multiculturalismo apunta en su estadio final no a la coexistencia de culturas sino a su fusión en el seno de un Mercado global" 1.

Esta parodia respecto a la valoración del otro solo a través de su pintoresquismo y no en lo que verdaderamente es o existe, nos ha llevado a plantear la teoría del disenso 2 según la cual proponemos "otro sentido" al actualmente vigente sobre las cosas y las acciones de los hombres. El disenso se torna peligroso para el pensamiento único y políticamente correcto, una de cuyas categorías es el multiculturalismo, dado que permite crear teoría crítica. Pues como afirmara ese gran filósofo suramericano que fue Alberto Wagner de Reyna: "Detrás del contenido lógico del disenso siempre hay una necesidad - axiológicamnete fundada en lo insobornable- de hacer vencer la verdad. Nada más lejos de él, que el parloteo- hablar por hablar y discutir por discutir- que la jovial disposición a un compromiso que no compromete a nada. Tal suele ser el tan celebrado consenso" 3.
El consenso y sus famosas "mesas de consenso" como instrumentos del multiculturalismo fundan lo que hemos denominado "falso diálogo", es decir, un diálogo que comienza con el consenso como petición de principio, escondiendo de entrada nomás, las diferencias de las partes y de los intérpretes. Este disimulo, esta parodia ha malogrado las mejores iniciativas, porque ha partido siempre de "la parodia del otro" como lo es tomar "al otro" antes que nada como un igual. Ignorando que la única igualdad posible en un diálogo abierto y franco es la diferencia. Y esta se manifiesta siempre y de entrada en el disenso. Pretender definir "al otro" bajo el apotegma de "todos por igual" es ocultar su identidad en la categoría ideológico política del igualitarismo. Falsedad que se viene repitiendo desde la Revolución Francesa para acá en todos "los ismos".
Al ser el consenso entendido por el progresismo como razón de causa eficiente y no como causa final a la cual llegar, se establece entonces por acuerdo de los grupos de poder o minorías. Es sabido que los pueblos no consensuan, ellos simplemente dicen qué y quiénes son en la historia del mundo. Y la lógica interna de las minorías es que la decisión se toma siempre antes que la deliberación, con lo que esta última se transforma en un simulacro más. Con justa razón ha afirmado ese gran pensador de la política que es Dalmacio Negro Pavón: "El consenso, como mito político, está al servicio de las oligarquías que se presentan como representantes de la sociedad" 4
El multiculturalismo se presenta como una idea fuerza para preservar la diversidad y la pluralidad del mundo bajo los principios de igualdad, tolerancia y democracia cuando en realidad lo que produce es algo totalmente distinto. Viene como caballo de Troya del imperialismo a quebrar las comunidades nacionales en múltiples tribus urbanas o rurales (Maffesoli dixit) que ya no serán contenidas por la pertenencia al Estado-nación sino sólo por el dios monotenísta del Mercado Global.

Así extraña a los pueblos de sus propias raíces pues entiende la identidad como la de todos por igual y la tolerancia no para evitar un mal mayor sino como "la demorada negación del otro" a través de la retórica del consenso (habla, habla que yo ya tomé la decisión) y la democracia como respeto al procedimiento jurídico político y no como poder al pueblo.

La mejor, mayor y más profunda respuesta al multiculturalismo ha nacido del filósofo cubano Raúl Fornet Betancourt, radicado hace muchos años en Alemania, con su trabajo Filosofía intercultural (México, 1994).

Allí nace por así decir el concepto de interculturalidad no tanto como oposición a multiculturalidad sino como afirmación del mestizaje hispanocriollo de lo que es América. Nosotros, los americanos, que somos muchas culturas al mismo tiempo no nos podemos identificar con una sola como pretende el multiculturalismo sino que vivimos varias culturas al mismo tiempo. De modo tal que nosotros vivimos entre culturas, una interculturalidad raigal. Pretender desgajarnos de estas muchas culturas que somos para exaltar una de entre ellas, como pretende el indigenismo multiculturalista, es extrañarnos de nosotros mismos. Así el interculturalismo encarna y representa al pluralismo cultural genuino porque muestra y respeta los múltiples aspectos que viven en nosotros mismos. A diferencia del multiculturalismo que nace y depende de un centro cultural interpretativo: Usamérica y el pensamiento único, "El interculturalismo, afirma Fornet, desecha y renuncia a operar con un solo modelo teórico-conceptual que sirva de paradigma interpretativo" 5.

Ya el término inter-culturalismo nos indica que nosotros vivimos "entre- culturas", entre varias culturas y pretender definirnos o comprendernos por una sola de entre ellas es, en definitiva, no entendernos en lo que somos.
Pero también es cierto que nosotros, los americanos, no somos todas esas culturas acabadamente, no somos la "raza cósmica" como ingenuamente pretendía el gran Vasconcelos, somos o tenemos, análogamente, parte de esas culturas, de algunas más y de otras menos. Todo ello se plasmó luego de quinientos años en un tipo humano: el criollo, que no es ni tan español ni tan indio, según afirmaba Bolivar. El criollo bajo la forma del huaso, el gaucho, el llanero, el cholo, el colla, el montubio, el ladino, el boricua, el charro es la encarnación de este mundo intercultural de que hablamos aquí. El es en sí mismo la encarnación de una pluralidad cultural viviente. Es una cultura de síntesis que nos habla de un tipo humano de lo mejor que América ha dado.
Poéticamente esto lo expresaron Darío y Hernández cada uno a su modo:

Hay mil cachorros sueltos del León Español.
Se necesitaría, oh Roosevelt, ser, Dios mismo,
el Riflero terrible y el fuerte Cazador,
para poder tenernos en vuestras férreas garras.
Y, pues contáis con todo, os falta una cosa: ¡Dios!
........................................................................
Tiene el gaucho que aguantar
Hasta que lo trague el hoyo,
O hasta que venga un criollo
En esta tierra a mandar.

Y políticamente se ha encarnado el interculturalismo en hombres gobernantes como Eloy Alfaro (Ecuador), Juan José Arévalo (Guatemala), Getulio Vargas (Brasil), Perón (Argentina) Ovando y Candia (Bolivia), Natalicio González (Paraguay), Herrera (Uruguay), Balmaceda (Chile), López Michelsen (Colombia), Belaúnde (Perú), Cárdenas (México), Caraso (Costa Rica), Arnulfo Arias (Panamá) y hoy día Chávez(Venezuela) y Uribe (Colombia) más allá de sus diferencias ideológicas. Todos ellos, cada uno a su tiempo, han sabido responder desde el poder qué son ellos y los pueblos que gobiernan. Es que el ejercicio de la interculturalidad es una vivencia, no crea dudas, éstas nacen cuando se aplican modelos ideológico- políticos como sucede con el multiculturalismo para entender una realidad, la realidad nuestra y de nuestros pueblos, que escapa a sus categorías de interpretación.

1 Argulló, Rodrigo: "El progresismo, enfermedad terminal del izquierdismo" en revista El Manifiesto Nª 10, Barcelona, junio 2008.
2 Buela, Alberto: Teoría del disenso, Bs.As., Ed. Cultura et Labor, 2004
3 Wagner de Reyna, Alberto: "prólogo a Ensayos de Disenso", Barcelona, Ed. Nueva República, 1999, p.5
4 Negro Pavón, Dalmacio: "Desmitificación del consenso político" en revista Razón Española Nª 145, Madrid, sep-oct. 2007, p.152
5 Fornet Betancourt, Raúl: Filosofía intercultural, México, Univ. Pontificia, 1994, p. 10
Fuente: Bolpress

sábado, 6 de septiembre de 2008

El problema indígena, un tema inconcluso

A continuación, presentamos una nota periodística propicia para abrir el debate en torno al problema nacional y además plantearnos al Perú como una nación en proceso de formación. Desde nuestro punto de vista consideramos que el análisis no sólo se debe centrar en criterios semánticos como el significado de indio, indígena, oriundo, natural o criterios sicológicos como el de identidad tan común para los defensores de la interculturalidad sino también y principalmente en criterios políticos y económicos como nación, estado, clases sociales, poder, territorio, tierra. Por ello, concordamos con la nota en que "todo acto cultural es un acto político".

Junta Directiva del CELIN


La perversa política llamada El perro del hortelano ha servido para demostrar que el Perú es un país pluricultural, pero culturalmente desarticulado.

Ni indios ni indígenas: simplemente peruanos


DETALLE
En un texto publicado por la UNAM de México (1990), se leen mil conceptos de cultura. Ralph W. Emerson dice: “El fundamento de la cultura, como el del carácter, es el fondo el sentido moral”.

No está demás decir una vez más, que tanto para quechuas como para aymaras, la palabra indio es una afrenta, un agravio, un insulto. En ninguno de esos idiomas existe esa designación racista. Históricamente nunca aceptaron ni aceptan ahora ese mote. La prueba es que así lo expresaron enfáticamente en el Manifiesto Político del Titicaca (2005).

Lo mismo sucede con los peruanos que habitan la Amazonía. No les agrada que los llamen nativos, oriundos, naturales y menos indígenas, esos conceptos de carácter racial y discriminatorio tampoco registran sus lenguas ni dialectos. Esas denominaciones corresponden a la cultura dominante, a una forma de clasificar a los peruanos, de acuerdo al lugar de origen, color de la piel, estrato económico y sobre todo a la cultura de la proceden.

De allí que la mal llamada Ley de la Selva y su esperada derogatoria por el Congreso, haya servido para demostrar una vez más, que la política está íntimamente ligada con la cultura. Como también la cultura, está estrechamente vinculada con la práctica de la política.

Por eso, todo acto cultural es un acto político. Pero, además, la derogatoria de los decretos que lesionan los derechos ancestrales de los peruanos amazónicos, ha hecho posible reconocer lo siguiente:
1.- Que la cultura no ha llegado a la política.
2.- Que los discursos oficiales, en los que se afirma que el Perú es un país pluricultural y multilingüe, es sólo un juego de palabras lleno de hipocresía
3.- Que no hay ningún respeto por la cultura y a una distinta concepción de la vida de los pueblos amazónicos.
4- Que de nada ha servido el aporte de las ciencias sociales durante más de cincuenta años.

Entonces, más allá de la evidente perfidia de los objetivos políticos, se trata de un grave atentado contra la pluralidad de la cultura peruana. Decir: “Los nativos no entienden el significado ni beneficios del desarrollo y progreso”, es una muestra del desprecio a los 65 pueblos diseminados en la Amazonía Peruana.

Todo acto político es una expresión de la cultura. En consecuencia, lo que está en juego no es sólo una subasta de la Amazonía, sino fundamentalmente la diversidad y riqueza de la cultura peruana.

Fuente: La Primera 06/09/08